
¿Cómo hacer negocios en Suecia?
• Aprender el idioma. Aunque el inglés se habla por lo general en las empresas suecas, es una buena idea aprender el sueco lo mejor que uno pueda antes de iniciar actividades. Incluso si está haciendo negocios con una empresa sueca por un tiempo corto, el hecho de que se conozcan algunos términos y frases, agradará a los colegas suecos.
• Enterarse de la legislación fiscal sueca. Especialmente si se va a iniciar una actividad económica en Suecia, haber adquirido conocimiento del sistema de impuestos y hecho todo el papeleo es una condición clave para “despegar”.
• Ser puntual. Llegar a la hora convenida, cumplir la agenda y terminar a tiempo.
• Planificar con antelación. Cerciorarse de dar a los interlocutores suficiente tiempo para preparar una reunión o tarea.
• Trabajar con empeño. Prepararse, mostrar que se conocen y entienden las formalidades por las que hay que pasar para tener éxito como empresario o como trabajador.
• Tomar el tiempo necesario. Si se va a empezar un negocio en Suecia, puede resultar muy difícil penetrar en el medio y conseguir una clientela, cosa que también sucede en cualquier otro país. Hay que tener paciencia y un plan de reserva u otra fuente de ingresos.
No hacer lo siguiente:
• No presionar. Lleva tiempo allanar el camino para tomar decisiones a una empresa. Los suecos no son tan receptivos a las nuevas ideas o planes si tienen la sensación de que se les están imponiendo.• Aprender el idioma. Aunque el inglés se habla por lo general en las empresas suecas, es una buena idea aprender el sueco lo mejor que uno pueda antes de iniciar actividades. Incluso si está haciendo negocios con una empresa sueca por un tiempo corto, el hecho de que se conozcan algunos términos y frases, agradará a los colegas suecos.
• Enterarse de la legislación fiscal sueca. Especialmente si se va a iniciar una actividad económica en Suecia, haber adquirido conocimiento del sistema de impuestos y hecho todo el papeleo es una condición clave para “despegar”.
• Ser puntual. Llegar a la hora convenida, cumplir la agenda y terminar a tiempo.
• Planificar con antelación. Cerciorarse de dar a los interlocutores suficiente tiempo para preparar una reunión o tarea.
• Trabajar con empeño. Prepararse, mostrar que se conocen y entienden las formalidades por las que hay que pasar para tener éxito como empresario o como trabajador.
• Tomar el tiempo necesario. Si se va a empezar un negocio en Suecia, puede resultar muy difícil penetrar en el medio y conseguir una clientela, cosa que también sucede en cualquier otro país. Hay que tener paciencia y un plan de reserva u otra fuente de ingresos.
No hacer lo siguiente:
• No mostrar presunción. Generalmente, los suecos son modestos y evitan presentar sus logros como proezas.
• No faltar al respeto. Esto puede parecer obvio, pero es importante entender la cultura y la ética de trabajo suecas, eso significa respetar a los colegas o interlocutores de negocios. Antes de actuar hay que observar y escuchar para tener una idea de la situación.
Protocolos:
• Los hombres de negocios suecos llevan casi siempre traje y corbata. Muchos de ellos hablan un inglés fluido. Para las citas de negocios y actos sociales es fundamental ser puntual.
• Evitar dar abrazos y saludos muy efusivos, para los suecos conservar el espacio físico es vital.
• Aprender a decir "no" y prepararse a que le digan "no". Esto no es una descortesía.
• Los suecos no pierden el tiempo con rodeos, van al grano.
• Recuerde que las relaciones comerciales se construyen con base en la seriedad, honestidad y responsabilidad. Comunique sus dudas y pregunte cuantas veces sea necesario, ellos son muy abiertos.
• En Suecia hay que saber callar y saber beber. Los suecos tienen fama de reservados y poco habladores y les gusta beber rápido.
• Las empresas suecas tienen como regla un horario de trabajo flexible y adaptado a las necesidades de cada empleado. La hora de la comida es en general de 12.00 a 13.00.
• Evitar dar abrazos y saludos muy efusivos, para los suecos conservar el espacio físico es vital.
• Aprender a decir "no" y prepararse a que le digan "no". Esto no es una descortesía.
• Los suecos no pierden el tiempo con rodeos, van al grano.
• Recuerde que las relaciones comerciales se construyen con base en la seriedad, honestidad y responsabilidad. Comunique sus dudas y pregunte cuantas veces sea necesario, ellos son muy abiertos.
• En Suecia hay que saber callar y saber beber. Los suecos tienen fama de reservados y poco habladores y les gusta beber rápido.
• Las empresas suecas tienen como regla un horario de trabajo flexible y adaptado a las necesidades de cada empleado. La hora de la comida es en general de 12.00 a 13.00.
Perfil del negociador local:
Los suecos suelen planear sus actividades organizando y ejecutando paso a paso los procedimientos establecidos.
Aplican mucho el raciocinio en la solución de problemas. Usan argumentos lógicos ya que son más persuasivos que la presión emocional. Están abiertos a opiniones de otros y son tolerantes.
Llegan a consensos comunitarios aunque les tome más tiempo. En las juntas laborales son muy prácticos, sólo se ve lo que está en el plan para dicha reunión.
Tienen organizaciones que reflejan los valores de equidad y solidaridad. Los empleados no necesitan tener supervisores para que hagan bien su trabajo, son sumamente responsables.
Las mujeres tienen muy importantes puestos en el gobierno y en el mundo laboral, representan el 50% de la fuerza laboral. Los padres se dividen las responsabilidades de la casa y de los hijos.
Tienen formación vocacional y capacitación para sus trabajos dando como resultado que sus jefes confíen en sus habilidades. El liderazgo impulsa el “empowerment”.
Los jefes son como compañeros, son modestos y no les gusta presumir su posición. La comunicación en el trabajo es informal, todos se llaman por su nombre, no usan títulos
Son directos pero reservados y prudentes.
Ellos dicen exactamente lo que quieren transmitir, sin exageraciones. Creen que las conversaciones deben de tener un propósito. Si no tienen nada importante que decir prefieren no hablar, situación que no les representa ningún problema. Les gusta mucho escuchar.
No son muy expresivos. El contacto visual es su manera de prestar atención.
No les gustan las confrontaciones y normalmente las evaden. Todo lo hacen con moderación, ni mucho ni poco.
Son objetivos. Se enfocan en la eficiencia y rapidez, cumplen con los tiempos estipulados.
Saben separar la vida laboral de la privada. El balance en su vida es sumamente importante, familia, amigos, trabajo, alimentación. Trabajan para vivir, no viven para trabajar.
A primera vista parecen ser muy fríos y reservados, toma tiempo ganarse su confianza.
Para ellos todos son iguales, no hay diferencia alguna.
Son muy negociadores y diplomáticos.
Trabajan en equipo y se enfocan en la misma meta. Desde pequeños los enseñan a hacer trabajos en equipo, las calificaciones son grupales a excepción de los finales.
Un sinónimo de independencia es su capacidad de resolver problemas y afrontar errores en equipo.
“No supongas que eres más importante que alguien más”.
Tienden a ser más precavidos y conservadores, no se mueven mucho, valoran mucho su casa y su entorno
No les gusta equivocarse o decir cosas de las cuales no están muy seguros.
Son muy conscientes de su salud y de su seguridad.
Son innovadores y aventureros en lo que respecta a la tecnología.
Por el tamaño de su país, siempre han estado conscientes de la importancia del comercio exterior.
Creen en el equilibrio de vida y no ponen todo en su trabajo.
Son muy puntuales. Para ellos es una falta de educación el llegar tarde ya que el tiempo de los otros también es importante.
El criterio de tiempo de entrega es sumamente importante.
En citas sociales también se es puntual. Tampoco se llega antes de la hora ya que puedes importunar al anfitrión por no tener todo listo.
Son muy organizados y cuidan mucho los detalles.
En Suecia es normal vivir con la pareja aunque no necesariamente se casan. Para ellos ese factor no es tan relevante. Pero se tienen las mismas regulaciones para cubrir los derechos y las obligaciones.
Disfrutan mucho la lectura. Les encanta el periódico porque valoran mucho estar informados.
Son muy puntuales. Para ellos es una falta de educación el llegar tarde ya que el tiempo de los otros también es importante.
El criterio de tiempo de entrega es sumamente importante.
En citas sociales también se es puntual. Tampoco se llega antes de la hora ya que puedes importunar al anfitrión por no tener todo listo.
Son muy organizados y cuidan mucho los detalles.
En Suecia es normal vivir con la pareja aunque no necesariamente se casan. Para ellos ese factor no es tan relevante. Pero se tienen las mismas regulaciones para cubrir los derechos y las obligaciones.
Disfrutan mucho la lectura. Les encanta el periódico porque valoran mucho estar informados.
Buena información. Los perfiles y todos los pormenores para las negociaciones exitosas son muchas veces secretos bien guardados o sólo instruidos en escuelas de negociación, así que debemos mantenernos al día con estas habilidades.
ResponderEliminarSería bueno que si va a dar tanta información, se respalde con las citas debidas.
ResponderEliminar