Negocios en Argentina
La Argentina es un País diferente después de la crísis. Sin perder su encanto y el orgullo que siente por lo que es y por lo que ha tenido hoy se perfila distinta, los argentinos se muestran un poco mas cautos y menos avasalladores. Mas allá de sus cifras y porcentajes , negociar con Argentina pasa necesariamente por relacionarse con su gente. El secreto para lograr el mejor resultado es entender en que están hoy los Argentinos. El Argentino es un tanto acelerado para tomar decisiones y hemos debido aprender a cambiar la manera de enfrentar al mundo. Nos hemos tenido que volver un poco as humildes al momento de negociar con otros países. Trabajar por menos sueldo e incluso tener que buscar en el extranjero mejores oportunidades laborales es algo que genero el cambio. Se ve al argentino en estos momentos muy reflexivo y reservado en las reuniones. Sin embargo hay que destacar que el argentino es una persona técnicamente muy preparada y sabe de que habla. Para negociar con el argentino hay que crear una relación de confianza. La generalización de la imagen del porteño (habitante de Buenos aires – Capital) a todos los argentinos es algo que genera molestias entre quienes viven en los otros sectores del país. Un territorio rico en actividad agrícola y con importantes ciudades como Córdoba, Mendoza , Rosario , y otras hace necesario dejar de lado los estereotipos y dar la posibilidad de conocer las particularidades de cada región , aunque sea Buenos Aires la ciudad que genera la mayor actividad comercial. Quienes hayan trabajado con argentinos precisaran que es muy valorado por conocer de su situación , su historia , su País y por supuesto de conocer de un gran tema que es orgullo nacional , el fútbol. Se recibe mejor a quien muestre intereses en su mundo. La mejor manera de conocerlo será sin duda un almuerzo, una cena o simplemente compartir un trago. Amigos de la buena mesa, si se genero una relación de empatia buscaran ver la forma de invitarlo a compartir un tiempo fuera del trabajo para conocerlo mejor. Aprovechar esta oportunidad le permitirá estrechar lazos que pueden redundar en el éxito de una relación comercial a largo plazo. Se valora el mantener una comunicación fluida y constante con quienes se hacen negocios, aunque no haya novedades siempre será bueno estar atento de cómo esta la situación del otro. Las características más salientes del argentino a la hora de los negocios serian:
Se respetan los horarios aunque la puntualidad no es rígida, y las negociaciones serán mas o menos largas. El primer contacto es con un saludo dado por un apretón de manos, y si la relación es mas sostenida se generaliza el abrazo o un beso en la mejilla (las mujeres). El idioma utilizado es el español. Es particularmente difundida la amabilidad y la cordialidad. La informalidad en los contratos de negocios es muy común. Es generalizada la cultura del “macho” aunque se esta dando espacios a las mujeres en los negocios. Se estila el tuteo frecuentemente desde el primer contacto, se está acostumbrado a que se nos llame por el nombre propio. El argentino es una persona de un buen humor acostumbrado a veces si la situación da a mezclar situaciones de humor en las charlas. Difícilmente se diga que no, se busca una salida o arreglar las cosas. Los regalos son bien recibidos durante encuentros sociales y no mientras se lleva a cabo la negociación. Los horarios de oficina van desde las 10 Hs hasta las 18 hs. De lunes a viernes, aunque no se descarta que se puede llegar a cerrar negocios en cualquier momento del día incluso en una cena.
Se respetan los horarios aunque la puntualidad no es rígida, y las negociaciones serán mas o menos largas. El primer contacto es con un saludo dado por un apretón de manos, y si la relación es mas sostenida se generaliza el abrazo o un beso en la mejilla (las mujeres). El idioma utilizado es el español. Es particularmente difundida la amabilidad y la cordialidad. La informalidad en los contratos de negocios es muy común. Es generalizada la cultura del “macho” aunque se esta dando espacios a las mujeres en los negocios. Se estila el tuteo frecuentemente desde el primer contacto, se está acostumbrado a que se nos llame por el nombre propio. El argentino es una persona de un buen humor acostumbrado a veces si la situación da a mezclar situaciones de humor en las charlas. Difícilmente se diga que no, se busca una salida o arreglar las cosas. Los regalos son bien recibidos durante encuentros sociales y no mientras se lleva a cabo la negociación. Los horarios de oficina van desde las 10 Hs hasta las 18 hs. De lunes a viernes, aunque no se descarta que se puede llegar a cerrar negocios en cualquier momento del día incluso en una cena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario